Analisis
------ VALORES AL INICIO DEL CICLO 3º DÍA DEL CICLO:
*** FSH (hormona foliculoestimulante): En las mujeres, la FSH estimula la producción de óvulos y de una hormona llamada estradiol durante la primera mitad del ciclo menstrual.
Valores normales Mujeres:
mujeres que están menstruando: 3.5-3.0 UI/L o 5 a 20 mUI/L
mujeres embarazadas: demasiado bajo para medirlo
Los valores normales de FSH, en la fase inicial del ciclo menstrual, son de 3 a 9 IU/l.
La FSH usada comúnmente como un idicador de estimulación ovárica. En general, por debajo de 6 es excelente, de 6-9 es bueno, de 9-10 moderado, 10-13 se refiera a una reserva disminuída, más de 13 significa que es complicada su estimulación.
La edad de la paciente y la reserva ovárica son los dos más importantes factores indicativos de fertilidad. La reserva ovárica se evalúa midiendo los niveles de estradiol y FSH en el día tres del ciclo.
El nivel de FSH por si solo no es útil, debe estar siempre acompañado de la cuantificación de estradiol también. Se estima que la función ovárica normal puede predecirse cuando los niveles de FSH están por debajo de 10 mIU/ml y el estradiol menor a 65 pg/ml. Si los niveles de FSH son mayores a 15 mIU/ml la paciente estará en riesgo de necesitar donación de óvulos. Si la FSH esta entre 10-15 mIU/ml o los niveles de estradiol están por encima de 65 pg/ml se recomienda utilizar la prueba de desafió con citrato de clomifeno (CCCT) para definir mejor los niveles de la reserva ovárica. Ver la pagina del CCCT.
*** LH Hormona Luteinizante: En las mujeres, un incremento en los niveles de esta hormona en la mitad del ciclo provoca la ovulación. Valores normales en una mujer adulta: 5 a 25 UI/L (los niveles alcanzan su punto máximo alrededor de la mitad del ciclo menstrual) Día 3 del ciclo. < 7 mIU/ml. Los valores normales de LH, en la fase inicial del ciclo menstrual, son de 2 a 10 IU/l. Las consideraciones a tener en cuenta son similares a las de la FSH. El aumento de LH (>20) por estimulación conduce a la ovulación en las 48 horas.
*** Estradiol (E2): Día 3 del ciclo. 25-75 pg/ml. Los valores normales en la mujer, en la fase inicial del ciclo son de 27 a 161 pg/ml, aunque en condiciones ideales, en una mujer fértil, deben ser inferiores a 50 pg/ml.
Los niveles en el extremo inferior tienden a ser mejores para la estimulación ovárica. Niveles anormalmente altos en el día 3 del ciclo pueden indicar la existencia de un quiste funcional o una reserva ovárica disminuída.
------ VALORES A LOS 21º DÍAS DEL CICLO:
*** Progesterona (P4): Día 21 del ciclo. > 5 ng/ml. Los valores normales son de 5 a 20 ng/ml indican ovulación, aunque lo ideal son valores por encima de 10 ng/ml.
La evaluación de la progesterona se hace para confirmar la ovulación. Cuando un folículo libera un óvulo, se convierte en el llamado cuerpo lúteo, y produce progesterona. Unos niveles por encima de 5 probablemente indica alguna forma de ovulación, pero la mayoría de los especialistas recomiendan niveles por encima de 10 en un ciclo natural, y por encima de 15 en un ciclo medicado. Algunos estiman que esta prueba es mas precisa si se hace a primera hora en la mañana.
*** LH. mujeres= 4-80 mU/ml (período ovulatorio)
Los niveles fisiológicos altos de LH se ven durante las subidas pico de LH de la ovulación, típicamente durando unas 48 horas, después de lo cual vuelven a sus valores normales.
15 комментариев
Рекомендованные комментарии